
NOSOTROS
HISTORIA
​
La historia de Muebles de Pinaga está íntimamente ligada a su fundador, José Ignacio de Pinaga Nieto, un profesional con más de 50 años de experiencia en el mundo de la madera y la construcción de muebles.
Desde muy joven José Ignacio estudia dibujo técnico, tallado, escultura y construcción de interiores, perfilándose como una autoridad en materias que tuvieran relación con la madera. Finalizados sus estudios opta por la docencia, siendo profesor de técnicas especiales, mueblería y dibujo técnico en los colegios San Ignacio A.O., Salesiano de San Miguel y el Colegio de la Gratitud Nacional.
Sin embargo, y mientras trabaja como profesor a tiempo completo, José Ignacio siempre encuentra tiempo para dedicarle al trabajo directo con la madera. Y fue así, en un pequeño taller de Santiago Centro, donde emprendería los primeros pasos de lo que sería la empresa actual.
En esos tiempos, la década de los 70´y 80´, realiza trabajos muy destacados como la talla del cristo crucificado para la Iglesia del Colegio Salesianos en Concepción y las puertas talladas a mano de la misma iglesia. En estos trabajos José Ignacio despliega todos sus dotes artísticos para conseguir un resultado excepcional, destacándose su técnica para el tallado, la escultura y para el desarrollo de proyectos de mediana magnitud.
Es en esta época cuando consolida su perfil profesional, exhibiendo en sus trabajos un magistral equilibrio entre lo funcional y lo artístico, lo pragmático y lo estético. De esta forma realiza los primeros trabajos de restauración de muebles antiguos, dando cuenta del exquisito manejo de las más tradicionales técnicas en la transformación de la madera: Tallado, incrustaciones, reemplazo de piezas e incluso reconstrucciones parciales de objetos, son sólo algunas de las técnicas que emplea.
​
En la década de los 90´ dirige su actividad profesional a productos más complejos donde debe unir armónicamente diversas disciplinas, desarrollando proyectos que involucran sus conocimientos en el dibujo técnico y la construcción de interiores. Comienza la construcción de muebles a medida que responden a las necesidades de sus clientes cada vez más exigentes, incorporando nuevas tecnologías en procesos que empiezan a ser cada vez más industriales, pero sin perder nunca el "saber hacer" y el oficio propio de la empresa. Una vez más es José Ignacio quien supervisa personalmente cada detalle y quien dirige cada proyecto.
​
El pequeño taller de José Ignacio de Pinaga crece y a principios de 2004 junto a su esposa e hijo fundan Muebles de Pinaga, dando origen a una firma dedicada a la creación, desarrollo, venta e instalación de muebles de oficina. Una empresa que rápidamente recibe el reconocimiento de sus clientes quienes ven a un grupo de profesionales que saben dar soluciones tanto a empresas y organismos públicos, como a clientes particulares, para sus necesidades de muebles a medida para todo tipo de oficinas, como también para el diseño de espacios interiores, uniendo con maestría y oficio el arte y la funcionalidad.
​
La empresa crece y los desafíos también, y en 2010, es José de Pinaga quien personalmente decide apostar por un compromiso con el medio ambiente, y la empresa comienza a fabricar muebles sólo con maderas recicladas o provenientes de plantaciones sostenibles . La eficiencia y durabilidad de los productos no decae, e incluso gana en conceptos de movilidad, ergonomía y precio.
​
En el presente Muebles de Pinaga es una empresa que continúa su desarrollo y su dedicación no sólo a la fabricación de muebles de madera, sino también a la creación de espacios funcionales, prácticos y estéticos que respondan a las necesidades de los usuarios del siglo XXI.
EXPERIENCIA
50 años de experiencia son difíciles de resumir, y recordar a todos los clientes de Muebles de Pinaga es una tarea prácticamente imposible, aún así hemos intentado hacer un pequeño resumen de los clientes más destacados.
​
Municipalidades:
-Peñalolén
-Providencia
-Huechuraba
-La Pintana
-Santiago
-Lo Espejo
-Lo Barnechea
-Vitacura
-Estación Central
​
DIBAM Santiago centro, V Región.
​
Secretaria General de la República (Palacio de La Moneda)
​
SAG
​
Superintendencia de servicios sanitarios (a lo largo de todo Chile)
​
Carabineros, OS-7, OS-9
​
Ejercito de Chile (Comandancia en jefe, La Reina)
​
FACH El Bosque
​
Colegios, escuelas
​
Universidades
-de Santiago (casa central)
-de Chile (Escuela de ingeniería, Escuela de agronomía)
​
Instituciones eclesiásticas
-Gratitud Nacional
-Iglesia del Colegio Salesianos de Concepción
-Colegio San Ignacio.
​
​
​